Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre el 48 y el 55% de los nuevos contagios que se reportan semana a semana corresponden a personas sin vacunas. Y, en una proporción que llegó a ser del 37% y en la última semana bajó al 15, se encuentran personas con sus esquemas incompletos.
El día de ayer, tras un informe del Ministerio de Salud de Córdoba, se dio a conocer que el 70% de los nuevos casos de COVID-19 en la provincia provienen de personas no inmunizadas o con una sola dosis de la vacuna.
Más precisamente, según el estudio al cual tuvo acceso La Voz, entre el 48 y el 55% de los nuevos contagios que se reportan semana a semana corresponden a personas sin vacunas. Y, en una proporción que llegó a ser del 37% y en la última semana bajó al 15, se encuentran personas con sus esquemas incompletos.
Además, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, destacó que en estas ocho semanas epidemiológicas (de la 33 a la 40) los contagios cayeron un 95%: de 7.131 casos a 380.
"La desescalada es pronunciada y lo que te sigue quedando, en gran medida, son los no vacunados, de los cuales la mayoría son niños, niñas y adolescentes. Y esto resalta la importancia de seguir avanzado en la vacunación de estos grupos etarios", advirtió la funcionaria.
La letalidad en la provincia es todavía menor. Y es que, de acuerdo al informe, el 0,01% de los vacunados falleció en esas ocho semanas: 176 personas; 90 con una dosis y 86 con una segunda dosis.
En ese ocho período, la campaña de vacunación aceleró: se logró duplicar la cobertura con segundas dosis, al pasar de un 28,2 por ciento de cobertura en la semana epidemiológica 33 (15 a 21 de agosto) con 1.190.492 vacunados al 56,7 por ciento en la semana 40, con 2.053.393 vacunados.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -