El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2 de abril fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día mundial por la Concienciación del autismo, un trastorno del neurodesarrollo que se cristaliza en la complicación que tienen las personas para comunicarse y relacionarse, entre otras cosas.
Familiares de las personas que poseen autismo luchan para que no sea denominado una "enfermedad", por lo que explican, no hay una cura.
El motivo por el que este día fue decretado es para poner de relieve la necesidad de contribuir a a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y facilitar su integración con el propósito de que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
La celebración de este día en 2018 se centra en la importancia de empoderar a las mujeres y las niñas con autismo y de involucrarlas, tanto a ellas como a sus organizaciones, en las políticas y en la tomas de decisiones.
De la concentración participó, entre otras personalidades, el creador del movimiento social Red Solidaria, Juan Carr. Además dijeron presentes los integrantes de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA).
#APAdeA dijo ¡Presente! #DiaMundialAutismo pic.twitter.com/2hNHMNkaYr
— APAdeA - Autismo (@APAdeAAutismo) 2 de abril de 2018
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -