Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la movilización que realizaron los vecinos de Mar del Plata el último viernes 5 de enero, esta tarde, diferentes organizaciones de derechos humanos marcharán en la ciudad feliz en repudio de la prisión domiciliaria que le fue otorgada al represor Miguel Etchecolatz.
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto con familiares de detenidos desaparecidos, convocaron a una marcha para este sábado (6/1) a las 18:00 desde Luro y Mitre hasta la rambla, para repudiar la prisión domiciliaria del ex comisario que se encuentra alojado en una vivienda en el Bosque Peralta Ramos.
La convocatoria fue anunciada en una conferencia de prensa de la que participó Rubén López, hijo del albañil Julio López que en 2007 desapareció luego de testificar en contra Etchecolatz en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Bajo la consigna "vecinos sin genocidas", más de 500 vecinos de esa zona se movilizaron el pasado viernes en rechazo de la presencia del represor. Además, el próximo domingo 7 de enero, la agrupación HIJOS realizará un "siluetazo" en la entrada al barrio.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -