El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz decidieron suspender las medidas de fuerza hasta el miércoles 23 de agosto, que se llevará a cabo un nuevo congreso provincial a la espera de "una mejora de las condiciones propuestas en la última mesa de negociación con los gobiernos de la provincia y nacional".
Como consecuencia, seguirá al menos por una semana, el normal desarrollo de las clases en las escuelas de la provincia, luego de que el pasado lunes 14 de agosto volvieran paulatinamente tras un conflicto salarial, que impidió el inicio del ciclo lectivo previsto para marzo pasado.
De todas formas, muchos colegios no pudieron comenzar con las clases porque el día anterior se habían realizado allí las elecciones PASO.
Los gremios docentes exigen el pago inmediato del salario a todos los trabajadores docentes, el sueldo y medio aguinaldo adeudado a los jubilados, la devolución inmediata de los aportes sindicales, las cuotas alimentarias ilegalmente retenidas, el coseguro de salud y la restitución de la obra social a trabajadores.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -