Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer el juez federal Claudio Bonadio tomó la decisión de procesarlo por el caso de la causa de los cuadernos.
Paolo Rocca es considerado una de las personas más ricas de la Argentina. El CEO (oficial ejecutivo en Jefe) de Techint, lidera una empresa que emplea a 75.000 personas a nivel internacional, con otros más de 20000 empleados a nivel local y con operaciones en 45 países.
En la actualidad la principal obra de la empresa es la de Vaca muerta, región de vital importancia para la formación de shale en la Argentina. Su gran potencial se debe a sus características geológicas y su ubicación geográfica.
Lo cierto es que actualmente, además de su CEO, la empresa Techint también está siendo investigada en Italia, Brasil y Estados Unidos. En todos los casos acusada por haber pagado coimas a cambio de favores.
De hecho, a pesar de que hace algunos meses, y acompañado por el presidente Mauricio Macri, Rocca inauguró una planta en los Estados Unidos (Houston, Texas) con una inversión de aproximadamente 2000 millones de dólares, este país decidió revocarle la visa de ingreso.
Procesar a alguien significa, en la etapa previa al juicio, avanzar un paso más sobre la certeza de responsabilidad del sujeto en un hecho delictivo. La consecuencia jurídica de esto es que se le imputa formalmente en la participación de un acto punible grave.
En tal sentido, Claudio Bonadio procesó a Rocca por los delitos de asociación ilícita y cohecho (pago de coimas) y le impuso un embargo de 4.000 millones de pesos.
La primer etapa de la investigación por la causa de los cuadernos habría corroborado el pago de coimas por parte de la empresa Techint a ex funcionarios del gobierno anterior para para que se pudiera llevar a cabo la estatización de la empresa Sidor que pertenecía al Grupo Techint.
El embargo de $4.000 millones también se le aplicó a Abal Medina y otros procesados entre los cuales están Alberto Padoán (presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario). Con esta disposición de Bonadio, se cierra la primera etapa en la investigación de la causa de los Cuadernos.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -