La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU comunicó hoy su decisión de cerrar la "acción urgente" cursada en agosto del año pasado, que habían abierto allí organismos de derechos humanos denunciando que el caso de Santiago Maldonado era una "desaparición forzada".
"Con la localización y plena identificación del cuerpo del señor Santiago Maldonado, el comité considera que se cumplió con el propósito de la acción urgente de que 'se busque y localice a la persona desaparecida', y el 23 de enero de 2018 decidió cerrar la petición de acción urgente aquí referida", informó hoy la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh).
En este sentido, el organismo de las Naciones Unidas indicó que, más allá del cierre de la "acción urgente", el Comité contra la Desaparición Forzada "proseguirá sus esfuerzos para colaborar con el Estado Parte mientras la suerte de la persona desaparecida no haya sido esclarecida" y que bregó por una investigación "exhaustiva" e "imparcial" que permita determinar lo sucedido.
Además recordó que el Estado argentino debe "garantizar la plena participación de los familiares del señor Maldonado y de sus representantes en el proceso de investigación", como así también "proteger a los allegados de la persona desaparecida y a sus defensores, a los testigos y a toda persona que participe en la investigación, de cualquier forma de presión, acto de intimidación o de represalia".
La decisión que comunicó la ONU hoy se suma a la determinación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que levantó su medida cautelar en el caso Maldonado por considerar que "ha quedado sin materia" luego del hallazgo del cuerpo del joven y su posterior identificación.
"La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lamenta la muerte del señor Santiago Maldonado y en virtud del cambio de circunstancias, considera que las medidas han quedado sin materia, no encontrándose presentes los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad de prevenir un riesgo de daño irreparable, correspondiendo levantar las presentes medidas cautelares", señaló la CIDH en el texto de la resolución, fechada el 13 de enero pasado.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -