La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los coletazos por el escándalo de Jorge Triaca continúan, y luego de que todos los familiares de funcionarios políticos deban renunciar a sus cargos, la diputada Graciela Camaño volvió a embestir contra el ministro de Trabjo.
"Yo entiendo que Mauricio Macri defienda a Jorge Triaca porque ha estado con él desde el primer día. Lo que no entiendo es cómo Triaca no tiene el pudor de la renuncia", sostuvo la legisladora del espacio de Sergio Massa.
A su vez, la legisladora responsabilizó al ministro por la pérdida de puestos de trabajo, ya que "el ejemplo lo da el ministro despidiendo empleados por whats app".
"Mientras le dábamos el apoyo a los trabajadores de Río Turbio el martes, la empresa Cargill, que no puede decir que está perdiendo plata, despidió a trabajadores", aseguró la jefa del bloque del Frente Renovador en la Cámara Baja.
Por último, criticó el mega DNU que publicó el gobierno para desburocratizar y desregular el Estado, el cual, según diputados de la oposición, se toma atribuciones que le corresponden al poder Legislativo, ya que deroga varias leyes sancionadas por ese cuerpo.
"No es un decreto de modernización, sólo se limita al movimiento de mercaderías”, dijo luego de apuntar contra el gobierno por "no tratar los decretos de necesidad y urgencia en el recinto".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -