El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia seguirá el mismo camino que España y evalúa reabrir sus fronteras al turismo bajo la condición de que las personas posean las dos dosis de las fórmulas autorizadas por la Unión Europea: Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson. Sputnik V y las vacunas chinas quedan afuera
Tras conocerse la decisión del gobierno español de abrir sus fronteras desde el 7 de junio bajo la condición de que las personas estén vacunadas con las fórmulas autorizadas por la Unión Europea, Francia comunicó que seguirá el mismo camino.
Así lo confirmó Clément Beaune, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, quien este lunes admitió que evalúan crear un certificado de COVID que la Unión Europea (UE) pondrá en marcha el próximo 1 de julio para quienes quieran ingresar a los países que la conforman.
En ese sentido, solo se aceptarán las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (AEM): las de Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson quedando afuera todas las variantes chinas y la vacuna rusa Sputnik V.
Beaune agregó que junto al ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mantendrán una reunión este lunes 24 con responsables de siete países con los que Francia tiene los mayores intercambio turístico, entre ellos España y Portugal, para alinearse y "tener exactamente las mismas reglas" en lo que respecta al turismo.
Así, la UE reabrirá sus fronteras a los turistas vacunados contra el COVID-19 bajo la condición de que hayan completado el ciclo de vacunación, con dos dosis de las vacunas autorizadas y con catorce días de anticipación antes de su viaje a Europa. Aún no hay fechas confirmadas para dicha apertura.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -