La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Ambiente llama a los desarrolladores a presentar propuestas para generar infraestructura alrededor del embalse. Se analizarán variables ecológicas y económicas.
Windsurf, caminatas, navegación: los mendocinos hacen actividades muy variadas en torno a la zona de montaña, pero ahora la provincia podría pasar a otra escala. Esta semana se lanzó el llamado para que empresas locales e internacionales presenten sus planes para desarrollar el perilago del dique Potrerillos. La convocatoria ya puede consultarse en el sitio web de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia.
Además de usos turísticos, se contemplarán actividades deportivas y recreativas
El secretario de la cartera, Humberto Mingorance, contó que se evaluará “el diseño, desarrollo y ejecución de un master plan para la explotación en concesión de un nuevo polo que incluya, además del desarrollo turístico, los usos deportivos y recreativos”.
El llamado llega 15 años después de inaugurar el emblemático embalse. Recién ahora –traslado de vecinos y llenado mediante- se abre la instancia de desarrollo de infraestructura para los privados. Se estudiarán las propuestas y habrá análisis ambientales para medir el impacto sobre el paisaje. Por otro lado, se anticipó que las decisiones se tomarán teniendo en cuenta la opinión de los habitantes y contratando mano de obra local.
Habrá una comisión evaluadora conformada por varias instituciones
El debate sobre los proyectos estará a cargo de una comisión creada especialmente para el concurso. Este círculo estará formado por 15 organismos vinculados al dique, que a su vez se coordinarán con una comisión ejecutiva integrada por el Ministerio de Economía, Mendoza Fiduciaria S.A y la Secretaría de Ambiente.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -