La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia busca a Concepción Arregui Moreno, una ciudadana chilena de 59 años que reside en Mendoza y fue vista por última vez el 5 de febrero.
Concepción mide 1,60 metros, usa cabello corto en forma de melena y canoso. Es de apariencia rellena y tiene piel blanca. Sus ojos son color marrón claro y tiene una cicatriz en la zona del estómago por una operación, según describieron fuentes judiciales.
Además, indicaron que la desaparecida sufre de hipertensión y de diabetes.
La última vez que la vieron usaba un pantalón blanco de tela de vestir, alpargatas blancas y blusa manga tres cuartos con bordados en la parte de adelante.
Allegados a la mujer comenzaron una búsqueda mediante las redes sociales y detallaron que el martes 6 de febrero debía ir a la terminal de ómnibus de la ciudad de Mendoza para tomar un colectivo.
La mujer desaparecida es pariente de dos actrices chilenas, Carolina Arregui y Mayte Rodríguez, quienes desde sus redes sociales compartieron la búsqueda y la preocupación por su desaparición.
Si tenés información comunicate por mail a tebuscamosconchy@gmail.com o por WhatsApp al +56994893329.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -