El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Casa Blanca advirtió que “si los americanos y los rusos empiezan a dispararse unos a otros, se desataría una guerra mundial”.
Tras reunirse con los mandatarios de Alemania y Francia en las últimas jornadas, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió al estado actual del conflicto entre Ucrania y Rusia, enviando un mensaje a los ciudadanos norteamericanos que se encuentran en la zona.
El titular de la Casa Blanca advirtió de esta manera a sus conciudadanos que permanecen en Ucrania, planteando que el estado actual de situación “podría descontrolarse rápidamente”.
En el marco de una entrevista con la cadena NBC, Biden volvió a desestimar el envío de tropas al país europeo, ni siquiera en caso de que sea necesario evacuar a sus compatriotas ante una eventual invasión del Ejército ruso en territorio ucranio.
“Si los americanos y los rusos empiezan a dispararse unos a otros, se desataría una guerra mundial”, argumentó Biden.
En esta línea, el mandatario volvió a apuntar sobre la figura del presidente ruso, Vladimir Putin: “Lo que espero es que si Putin es lo suficientemente imprudente para entrar, será lo suficientemente inteligente como para no hacer nada que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses”, comentó.
“Los estadounidenses tienen que irse ya (de Ucrania). Estamos lidiando con uno de los mayores ejércitos del mundo”, reiteró.
El Departamento de Estado norteamericano estima que cerca de 6.500 ciudadanos estadounidenses seguían en Ucrania, en tanto que desde este organismo se actualizó la recomendación de no viajar a Ucrania.
Las tensiones en torno a Ucrania se agravaron en los últimos meses, luego de que las potencias occidentales expresaron su preocupación por la concentración militar rusa en la frontera ucraniana.
Rusia, que es acusada de haber desplegado decenas de miles de soldados en la frontera ucraniana en vistas a una invasión, rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente.
Asimismo, insta a Estados Unidos y sus aliados a impedir que Ucrania y otras naciones exsoviéticas se unan a la OTAN, detener los despliegues de armas allí y hacer retroceder a las fuerzas de la OTAN en Europa del Este.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -