La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) será elevado a la Cámara de Senadores, tras obtener este jueves la media sanción en Diputados. Cada uno hará un análisis del mismo, como hicieron los diputados.
Si bien por ahora lleva ventaja el rechazo en el Senado, los votos se puede revertir. Lo que pasó este miércoles y jueves en la Cámara de Diputados sirve como referencia: en los días previos a la sesión, se anticipaba un claro rechazo al proyecto que legaliza el aborto. Finalmente, se aprobó con una diferencia de cuatro votos.
Según los sondeos, el proyecto por la despenalización del aborto reúne 27 votos a favor, 36 en contra y 9 indecisos, sin contar las posibles ausencias, como la del ex presidente Carlos Menem.
Para empezar, el bloque de senadores del Frente para la Victoria- PJ, liderado por Cristina Kirchner, anticipó que sus nueve legisladores votarán a favor. Al igual que Miguel Ángel Pichetto (Río Negro), Luis Naidenoff (Formosa-Cambiemos), Oscar Castillo (Catamarca- Cambiemos), Beatriz Mirkin (Tucumán-Justicialista), Norma Durango (La Pampa-Justicialista), Alfredo Luenzo (Chubut-Justicialista), Fernando "Pino" Solanas (CABA-Proyecto Sur) y Humberto Schiavoni (Misiones-Cambiemos).
Entre los posibles votos negativos están: Federico Pinedo (CABA- Cambiemos), Gladys González (Buenos Aires-Cambiemos), Esteban Bullrich (Buenos Aires-Cambiemos), Marta Varela (CABA-Cambiemos), Julio Cobos (Mendoza-Cambiemos), Carlos Menem (La Rioja- Justicialista), Lucila Crexell (Neuquén-Federal), Guillermo Pereyra (Neuquén-Federal), Pedro Braillard (Corrientes-Cambiemos), Silvia Elías de Pérez (Tucumán-Cambiemos), José Mayans (Formosa-Justicialista), Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo (San Luis-Unidad (Justicialista), Rubén Uñac (San Juan-Justicialista), Miriam Boyadjian (Tierra del Fuego-Cambiemos), Silvia Giacoppo (Jujuy-Cambiemos), Claudio Poggi (San Luis-Cambiemos) e Inés Brizuela y Doria (La Rioja-Cambiemos), entre otros.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -