La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La búsqueda continúa hasta agotar los recursos disponibles o hasta dar con el submarino", así lo indicó el vocero de la Armada, Enrique Balbi, transcurridos 16 días de la desaparición del submarino.
Luego de la reunión de Aguad con los familiares de los 44 tripulantes comenzó la conferencia de prensa con el parte oficial donde informaron cómo sigue la búsqueda: "Tenemos al momento 5 unidades, en general oceanográficas o de investigación científica, con diferentes sensores como con sonda multihaz o sonar cuadrateral".
Entre las unidades, se encuentra un buque de Brasil, actualmente en Mar del Plata, que sirve de apoyo para el "salvamento a un submarino sin estado".
Confirmaron que ya está explorado prácticamente el 100% del territorio. Las 5 unidades tenían diferentes áreas para explorar para ir barriendo el área: "Casi todos los buques tuvieron en su área diferentes contactos totalmente lejanos entre sí que hay que inspeccionarlos", explicó Balbi.
"Cada vez que un buque tiene un contacto con el sensor que corresponda después se debe investigar con otro busque, es decir con otro sensor distinto, para determinar si era un falso contacto o no", agregó el vocero. "Los sensores son todos acústicos, hay un sólo sensor que detecta anomalías magnéticas que es un 'magnetómetro', que ese lo tiene 'Puerto Deseado' buque de la Armada Argentina".
En los últimas días hubo 6 contactos que ya están debidamente posicionados", sentenció Balbi
De los diferentes contactos, dos fueron totalmente descartados. "El primero descartado estaba situado a menos de 200 metros de profundidad y la Carta Náutica determinó que coincide con un buque Chino hundido en 2002", aclaró Enrique.
"El segundo contacto, encontrado a 170 metros, no estaba debidamente registrado en la Carta Náutica, pero los especialistas en imágenes han determinado que corresponde a un potero (dedicado a la captura del calamar), encontrado en el caladero más importante", dijo Balbi.
"Cuánto más profunda es la imagen acústica cuanto más profunda más se dificulta la interpretación", explicó Enrique
Quedan 4 contactos por investigar, detectados a más profundidad, que ya fueron corroborados: "Hay que esperar el equipamiento en camino, hacer ascender esos contactos y hacer una inspección visual para confirmar, o no, si esos contactos son de algo metálico que puede sugerir que el submarino San Juan", comunicó el vocero de la Armada.
"Lleva tiempo y es un trabajo en equipo", cerró
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -