La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue anunciado este lunes por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior Paula Español. En qué se basa.
Una extensión del programa Precios Cuidados se anunció este lunes 17 de febrero en Casa Rosada: el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior Paula Español dieron a conocer la iniciativa pasado el mediodía durante una conferencia de prensa.
Esta ampliación incluye a bocas de expendio mayoristas y distribuidores de todo el país y rige sobre 59 productos de primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebé, limpieza y perfumería.
Extendimos #PreciosCuidados a mayoristas y distribuidores de todo el país. Ahora los comercios pequeños y medianos podrán comercializar una lista de 59 productos de primeras y segundas marcas a los mismos precios que las grandes cadenas. pic.twitter.com/bWlggGDdaA
— Precios Cuidados (@PreciosCuidados) February 17, 2020
La lista de artículos podrá encontrarse en 200 puntos de ventas mayoristas (como Diarco, Makro, Vital y Maxiconsumo, entre otros) con una rebaja promedio del 9%.
De acuerdo a las declaraciones de Kulfas esta propuesta tiene el objetivo "de que los comercios de proximidad (almacenes de barrio) puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados".
Español profundizó un poco más en este punto: "La importancia del anuncio de esta canasta de 59 productos para mayoristas y distribuidores es que va a permitir a aquellos comercios de proximidad medianos y pequeños que no tienen cuenta directa con los proveedores tener un precio de estos productos que luego llevado a las góndolas, sea el mismo que tienen las grandes cadenas".
"Tenemos 33 supermercados medianos y pequeños que suman casi 370 bocas de expendio en todo el país, que tienen cuenta directa con los proveedores, que le compran directo, por eso armamos una canasta específica", agregó.
Hoy anunciamos en @CasaRosada un acuerdo con los mayoristas para que los pequeños y medianos comercios y almacenes de todo el país se sumen al programa #PreciosCuidados.
— Matías Kulfas (@KulfasM) February 17, 2020
Estamos trabajando para ordenar la economía y cuidar el bolsillo de los argentinos. pic.twitter.com/kZQiM0o1Ox
El nuevo acuerdo "cubre 90% de las bocas de expendio mayoristas" y es anual, con una negociación trimestral. Podés consultar la lista de 59 productos haciendo click acá.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -