Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ataque por trolls es una constante en las redes sociales, que sufren en su gran mayoría personalidades públicas que disienten con el mensaje oficial y critican al gobierno de Mauricio Macri.
Amnistía Internacional trabajó en un informe que publicó hoy y que detalla cómo funcionan estas cuentas y quiénes son los periodistas y referentes de derechos humanos que más sufren los ataques de las fake news por parte de cuentas falsas.
"El 'trolling' y las agresiones, específicamente a periodistas y defensores de derechos humanos, tienen el propósito no sólo de descalificar a referentes sino también de funcionar como un dispositivo de disciplinamiento y autocensura".
Se detectó la presencia de cibertropas en las interacciones y menciones de las once personas que se analizan en el informe. De los 354000 tweets relevados casi el 47% pertenece a cuentas que tuvieron participación previa en acciones de cibertropas. pic.twitter.com/HK97f6YP1g
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 19 de marzo de 2018
Si bien el informe no apunta directamente al gobierno por el uso de estas cuentas, Mariela Belski, directora del organismo en Argentina, detalla que "el ataque a posiciones críticas amenaza la libre circulación de información, ideas y opiniones y viola la libertad de expresión".
"Esta tendencia merece una atención mayor en el marco del uso creciente de las redes sociales como espacios de información y debate público", añadió.
El relevamiento constata que hay una significativa actividad concertada de agresiones que se produce cuando los periodistas o defensores de derechos humanos difunden críticas o posiciones que incomodan al gobierno nacional.
Analizamos los ataques a las cuentas de reconocidos periodistas y defensores de Derechos Humanos. Son las siguientes: pic.twitter.com/ZbYevIbfPp
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 19 de marzo de 2018
Así atacan. El método utilizado para los ataques combina la acción de cuentas personales de referentes políticos, trolls (cuentas cuyo registro violento bloquea el debate y desvía la conversación), bots (cuentas parcial o totalmente automatizadas en sus interacciones) y seguidores regulares.
En algunos de los casos que el informe documenta, los voceros oficiosos, los formales y los informales, difundieron información falsa (fake news) atacando a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
El objetivo de las cibertropas es generar acciones con el fin de producir algún efecto en la opinión pública, en la circulación de la información o en la persecución de opiniones críticas analizadas durante el recorte temporal del informe.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -