Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo de seguridad internacional emitió una circular con la imagen del "rey de la carne" en la que lo tildan de "violento". El empresario permanece prófugo en una causa por evasión.
Con una alerta roja las policías del mundo fueron advertidas por Interpol sobre la búsqueda empresario Alberto Samid, juzgado en Argentina por supuesta evasión impositiva y asociación ilícita. El "rey de la carne" es buscado desde el miércoles, cuando debía presentarse en Tribunales para una audiencia y no concurrió.
La circular de Interpol define a Samid como una persona violenta y sostiene que podría estar en Belice, en el extremo noreste de Centroamérica. Sin embargo, el empresario negó estar refugiado en el exterior y en declaraciones periodísticas aseguró que se encuentra en "una provincia argentina" y aportó otras pistas: "en un campo muy grande, al que es muy difícil que puedan acceder".
"Si bien se trata de un individuo de edad avanzada, debe tenerse presente que públicamente ha manifestado y exteriorizado por vías de hecho su oposición para cumplir las órdenes de la autoridad pública", alertó Interpol.
El juicio contra Samid se reanudó ayer, en ausencia del imputado, sobre quien pesa un pedido de detención adoptada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 que lo juzga por supuesta asociación ilícita, sobre la base de una investigación iniciada en 1996.
Se investiga una evasión por 50 millones de pesos a través de varias cadenas frigoríficas, entre las que figuraba "La Lonja".
"Me quieren ir a hacer tomar agua podrida a (la cárcel de) Ezeiza y yo, con 71 años, no estoy para eso. Si me agarran, mala suerte", manifestó Samid esta semana en una entrevista desde la clandestinidad.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -