La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la visita de Mike Pence, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos volverá a exportar carne de cerdo a Argentina, por primera vez en 25 años.
Buryaile afirmó que es una decisión adoptada ya por el presidente Mauricio Macri, como parte de un "acuerdo de ampliación comercial" por el cual iría carne bovina y limones argentinos a los Estados Unidos.
Sucede que el acceso de la carne vacuna al mercado norteamericano no debería depender de una negociación comercial ya que Argentina cuenta con un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en su favor.
En este sentido, Jorge Torelli, de la Unión de Industrias Cárnicas Argentina (UNICA) indicó: "Están pidiendo el ingreso de carne de cerdo, en un proceso espejo, es decir que vaya la nuestra allá, pero como la de ellos es más barata, va a venir a la Argentina".
Torelli, alertó que los porcinos en Estados Unidos tienen un problema sanitario que es la enfermedad denominada "Pierce" de carácter reproductivo y respiratorio, con la salvedad de que la Argentina es país libre de ella.
Detalló además que la Argentina, en la última reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con sede en París, firmó un documento al oponerse con otras naciones a que sea considerada "común".
Ante la decisión de que se puedan importar unos 50 millones de dólares de carne de cerdo norteamericana en los próximos años, el presidente de la Asociaciones de Productores de Porcinos, Juan Uccelli junto con la Federación Agraria Argentina (FAA), arremetieron contra las declaraciones de Buryaile.
Uccelli pidió el resguardo sanitario para la Argentina porque se ponen en riesgo 35 mil puestos de trabajo si la enfermedad ingresa al mercado de cerdos argentino. La FAA, por su parte, evaluó que es un error querer que la Argentina sea supermercado del mundo importando cerdo de Estados Unidos.
Ante esta situación el ministro de Agroindustria insistió: "Tenemos que entender que el mundo es un mundo integrado, que ya no alcanza con mirar cómo vende el vecino, sino cómo vende el otro continente".
"Para vender hay que comprar", enfatizó, al tiempo que minimizó el impacto de las importaciones de carne porcina sobre los productores locales: "La producción argentina creció a 600 mil toneladas anuales y la importación no llega a 50 mil toneladas", sentenció.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -