La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente confirmó que Cristina viajó esta madrugada a Cuba para acompañar a su hija Florencia, sometida a un tratamiento médico. La ex presidenta difundió un video en el que criticó la persecución judicial contra ella y su familia.
Alberto Fernández, ex jefe de gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, confirmó esta mañana que la ex presidenta se enteró hace pocos días del estado de salud de su hija Florencia, por el cual comenzó un tratamiento médico en Cuba, a donde había viajado hace unos días para realizar un curso de guion de cine.
"En la cabeza y en el espíritu de una madre es un hecho muy doloroso. La verdad es que Cristina la pasó muy mal el fin de semana y decidió viajar a ver a su hija, porque Florencia no puede permanecer parada ni sentada por períodos prolongados de tiempo y, según le diagnostican, el problema es producto del enorme estrés que vive", aseguró.
El dirigente, cercano a la senadora de Unidad Ciudadana, aclaró que no podía dar muchos detalles sobre la afección de Florencia Kirchner "porque no me corresponde", pero reveló que "cuando Cristina se enteró de esto, hace cuatro días, se intranquilizó mucho".
"La verdad es que Cristina, con lo que le pasa con los hijos, la está pasando muy mal".
Hace dos semanas, el juez federal Julián Ercolini elevó a juicio oral la causa Hotesur SA, en la que están acusados Cristina Kirchner, sus hijos Florencia y Máximo, y el empresario Lázaro Báez.
Según la Justicia, en el alquiler de habitaciones en los hoteles de la familia Kirchner se habrían lavado unos $80 millones. Y tanto Cristina, como sus hijos, están procesados como integrantes de una asociación ilícita.
Fernández consideró que el video que divulgó la ex presidenta antes de viajar, en sus redes sociales, "es un llamado de atención a todos, no solamente a la Justicia sino también a cierto periodismo que ha hecho sobre la hija de Cristina un acto de persecución constante y Florencia tiene la condición de ser la única de la familia que está muy alejada de la militancia".
En el mensaje que difundió este jueves, la senadora critica a la justicia y a los medios de comunicación tras considerar que ella y sus hijos han sido víctimas de una persecución y pide "a los que nos odian o que nos ven como enemigos, que por favor se metan conmigo, pero no con ella, no más con ella por favor".
Durante una entrevista en Radio Con Vos, Fernández aseguró que Florencia Kirchner nunca tuvo funciones ejecutivas en las sociedades que controlaban los hoteles familiares, "era sólo parte del directorio y la verdad es que ella no tomó ninguna decisión sobre la sociedad".
El ex jefe de gabinete agregó que "es muy tremendo leer en una resolución judicial que Florencia ingresa a la asociación ilícita el 27 de octubre de 2010, el día de la muerte de su padre, Néstor Kirchner, esto es lo que es muy impactante", sostuvo.
Por último, sobre el mensaje de Cristina Kirchner y la forma en la que informó sobre su viaje y la situación de su hija, Fernández consideró que "es muy difícil disociar la condición de dirigente de la condición de madre".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -