El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado dejará su banca para volver a ocupar ese puesto en el Gabinete. Hace unas semanas, a pedido de Alberto Fernández, elaboró un plan de acción para el área.
Agustín Rossi confirmó este miércoles que el presidente electo, Alberto Fernández, lo designará como ministro de Defensa, cargo que ya ocupó durante el gobierno de la ex presidenta y vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner.
"Ayer Alberto confirmó que voy a ser ministro y me dio la bienvenida a su equipo. Estoy muy agradecido por sus palabras", sostuvo el legislador.
La confirmación de esta designación se suma a la de Ginés González García, en Salud. Fernández anunciará oficialmente este viernes quiénes lo acompañarán en el Gabinete, aunque varios de los cargos ya se dan por seguro, como Felipe Solá en Cancillería, Daniel Arroyo en Desarrollo Social, Santiago Cafiero en la Jefatura de Gabinete y Matías Lammens en Deporte y Turismo. Resta aún saber quién ocupará el estratégico Ministerio de Economía, puesto para el que suenan con más fuerza los nombres de Matías Kulfas y Martín Guzmán.
En declaraciones a radio El Destape, adelantó que como "desafíos tenemos que reconfirmar la conducción civil de la defensa y recordar que quien decide es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que es el Presidente".
El futuro titular de la cartera castrense agregó que hay un segundo desafío que pasa por "el reequipamiento de las Fuerzas Armadas con la reactivación de la industria de defensa, que además genera mucho trabajo".
"El contexto regional está claro, que es distinto que en 2013, cuando asumí como ministro de Defensa", advirtió Rossi, y recordó que en ese momento "la agenda era el involucramiento de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico", mientras que ahora es "la intervención en la política democrática".
"Están apareciendo las Fuerzas Armadas como el viejo actor que conocíamos de décadas anteriores, que a mi criterio tiene como inicio la aparición del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a lo que se suman otros episodios, como el golpe de estado en Bolivia y la aparición de las represiones sociales que vemos en Chile, Ecuador y Colombia", analizó.
"Habrá que ver cómo nos movemos en esos escenarios, y también cómo analizamos cada una de las situaciones, con mucha prudencia y viendo caso por caso", puntualizó Rossi.
Señaló por último que "el fortalecimiento de los fondos de las Fuerzas Armadas es necesario", y que por eso se trabajará también en ese sentido.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -