Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El premio Nobel de la Paz asistió a la marcha para pedir la aparición con vida del joven y se refirió al rol de las fuerzas
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fue una de las figuras destacadas de los derechos humanos que, a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, asistió a la marcha para pedir la aparición con vida del joven.
Tras terminar el acto central, el premio Nobel de la Paz habló brevemente y aseguró: "La responsabilidad de Gendarmería se sabe perfectamente. No pueden seguir ocultando esa responsabilidad".
Además, Pérez Esquivel se refirió a la designación de Gustavo Lleral como nuevo juez de la causa, en reemplazo de Guido Otranto: "El otro juez estaba muy condicionado del poder político. Esperemos que este actúe con la libertad e idoneidad que hacen falta".
Finalmente, culpó al Gobierno por la desaparición de Maldonado. "Hoy el Gobierno no dialoga, reprime. Tiene que cambiar esta política represiva".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -