Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el lema "23 años de impunidad en la historia de todos", este martes se realizará el tradicional acto de conmemoración del atentado terrorista a la AMIA, que en 1994 mató a 85 personas.
Como ocurre todos los años, a las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba, se escuchará el sonido de la sirena y se leerán los 85 nombres de quienes murieron en el atentado.
Por el gobierno nacional participarán el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto a los ministros de Justicia, Germán Garavano y de Ambiente, Sergio Bergman. Todo parece indicar que no asistirá el presidente Mauricio Macri.
La AMIA conmemorará el aniversario número 23 del atentado terrorista a su sede con reclamos a la Justicia, en medio de la polémica por el ofrecimiento de la República de Irán para colaborar con Interpol y con la Argentina en el esclarecimiento de los hechos.
Como es habitual, la asociación realizará un acto central frente al edificio ubicado sobre la calle Pasteur al 633 para recordar a la víctimas del ataque. La comunidad se movilizará bajo la consigna "23 años de impunidad en la historia de todos", insistiendo con su reclamo de verdad y justicia para que se esclarezca el atentado y se juzgue a los culpables, aún no identificados.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -