La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los datos del Ministerio de Seguridad, el mes de mayo fue el que tuvo más víctimas, en total 24.
Los primeros siete meses de este 2019, 136 personas murieron en siniestros viales y muchas otras, sufrieron lesiones graves que se traducen en días de internación y largos procesos de recuperación.
El mayor número de siniestros viales se registró durante los fines de semana por diferentes circunstancias, aunque casi el 50 % se debe a fallas humanas y, en muchas ocasiones, a los efectos del alcohol. Respecto de este último punto, cabe recordar algunos cruces de opinión, entre oficialismo y oposición por la tolerancia cero al consumo de alcohol al volante.
Hace un par de semanas las Asociaciones y familiares de víctimas de tránsito solicitaron a la Legislatura provincial prorrogar el tratamiento de la modificación de la ley 9024, enviada por el ejecutivo, por considerarla apresurada y sin la participación y consenso de todos los actores intervinientes.
En la primera mitad del año el Ministerio de Seguridad labró 75.000 actas viales.
Las más frecuentes son: circular con las luces bajas apagadas, falta de licencia de conducir y la intoxicación alcohólica. Esta última situación provocó, en lo que va del año, una decena de muertos.
En el mismo período de tiempo se indica que de 1.755 actas viales, el promedio por alcoholemia positiva arroja unas 10 actas diarias.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -