La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, 17 de abril, pero de 1964, Jerrie Mock lograba un hito en la historia de la aviación. Se convirtió en la primera mujer en realizar la vuelta al mundo en solitario.
A bordo de una avioneta familiar conocida con el nombre de "Spirit of Columbus", recorrió el mundo en 29 días. Por esta hazaña, la mujer recibió varias condecoraciones como la medalla Louis Bleriot de la Federación Internacional de Aviación y la medalla de oro de la Administración Federal de Aviación en manos del presidente estadounidense Lyndon B. Johnson.
Su historia de vida marca el esfuerzo y la lucha de la mujer por poner su nombre en el mundo. Mock era ama de casa y madre de 3 hijos. Su pasión por la aviación empezó a temprana edad cuando su padre la llevó a volar. Sin embargo, a pesar de querer meterse en la carrera de ingeniería aérea, se casó y se dedicó por completo a su familia.
El momento crucial de lanzarse a su aventura por los cielos se dio gracias a una peculiar charla que tuvo con su marido. Cansada de la vida de ama de casa, acusó sentirse una "esclava" y anhelaba con realizar algo diferente. Su esposo, en broma, le aconsejó: "¿Por qué no te montás en tu avión y das una vuelta al mundo?". Jerrie se lo tomó muy en serio y así inició su viaje con la ayuda de su amado.
Su hazaña fue reconocida por la opinión pública, sobre todo, por desafiar a la aburrida y monótona vida de ama de casa. Así, contribuyó a poner en alto el nombre de la mujer.
Este 17 de abril recordamos la muerte de uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos en todo el mundo. En 2014 fallecía el colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años.
Ganador del Premio Nobel en 1982, García Márquez dejó obras imposible de no ser leídas en algún momento de nuestras vidas como "Cien años de soledad", "El amor en los tiempos del cólera" y "Crónica de una muerte anunciada".
Hoy es el cumpleaños del periodista Luis Novaresio, quien celebra sus 54 años. Actualmente, conduce el programa "Debo Decir" que se emite los domingos por canal América, aunque también se destacó en "Desayuno americano".
Además, trabaja en Radio La Red y es columnista de Infobae y del diario La Capital de Rosario.
En 2017 obtuvo el Martín Fierro de oro en Radio por su programa Novaresio 910.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -