La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Sé tu misma, sin importar nada" se lee en su descripción de Instagram. Aunque Martina Big no es el mejor ejemplo para esa frase: esta alemana de 28 años gastó 65 mil dólares en operaciones para oscurecer su piel y tener los pechos más prominentes de Europa.
La vida nómade de azafata y el anhelo de convertirse en la nueva Pamela Anderson cambiaron por completo el rumbo de la vida de Martina Big. A sus 23 años comenzó esta transformación que, aún hoy, no ha finalizado.
20 kilos de silicona reposan en los imponentes pechos de esta alemana que se ha vuelto viral y hoy, la idea de parecerse a la protagonista de "Baywatch", quedó en el pasado. El objetivo de Martina, ahora, es ser una "Barbie exótica": el pelo rubio y la piel blancuzca que antes luciera, ya no existen.
Luego de una serie de inyecciones de bronceado y extensas sesiones en la cama solar, Martina Big hace gala de un color antinatural que acompaña su físico.
A cinco años de haber comenzado este "viaje quirúrgico", Martina Big asegura que no está terminado. "Ahora necesito que mi trasero acompañe" revela.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -