La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos" se declara contra la festividad "capitalista" y contra los "besuqueos".
Mientras Japón se prepara para el Día de San Valentín, masivamente celebrado en este país asiático, un estrafalario grupo de hombres ha declarado la guerra a esta festividad "capitalista" y pide el fin de las demostraciones públicas de afecto.
La Alianza Revolucionaria de Hombres a los que las Mujeres no encuentran Atractivos (Kakuhido) desplegó una gigantesca pancarta con la frase "Destruye el Día de San Valentín" en el moderno distrito de Shibuya, en Tokio, protestando contra la mercantilización de la fiesta y gritando eslóganes como "besuquearse en público es terrorismo", ante la perpleja mirada de los viandantes.
"Nuestro objetivo es aplastar este capitalismo del amor", explicó el jefe de Relaciones Públicas del grupo, Takayuki Akimoto, a AFP. "La gente como nosotros, que no busca valor económico en el amor, se ve oprimida por la sociedad", añadió. "Es una conspiración de la gente que cree que los hombres que no son atractivos son inferiores o perdedores - los cariños en público, por ejemplo, nos hacen sentir mal. Es imperdonable".
El Día de San Valentín en Japón es una máquina de dinero para el negocio de la pastelería, ya que tradicionalmente las mujeres compran chocolates y dulces a los hombres, desde amantes hasta compañeros de trabajo. Los hombres las corresponden un mes después en el Día Blanco. "La tradición de dar chocolates significa que siempre estás compitiendo", asegura Akimoto, de 33 años, criticando la fiesta a la que su grupo considera "capitalismo basado en la pasión".
"Creemos que con nuestra lucha, hemos contribuido a ese cambio social", agrega. Kakuhido fue fundado en 2006 por Katsuhiro Furusawa, quien empezó a leer el Manifiesto Comunista tras ser abandonado por su novia y llegó a la conclusión de que ser impopular con el sexo opuesto era una cuestión de clase y decidió lanzar un mensaje contra San Valentín.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -