La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los dibujos animados, los personajes siempre cuentan ovejas para conciliar el sueño. Ahora, llegó una película para que no haga falta ni contarlas para poder dormir.
"Baa Baa Land" es un largometraje de 8 horas de duración, carente de actores, diálogos o una historia en particular. Un rebaño de ovejas es la atracción principal y su vida, en cámara lenta, se muestra durante 480 minutos.
"¿Quién sería capaz de crear algo así?" estarás pensando. Pero todo tiene un por qué: este film fue creado por Calm, una compañía que se dedica a producir artículos de meditación, entre ellos, guías para meditar y hasta historias para dormir.
"Mejor que cualquier pastilla para dormir, ¡es la última cura para el insomnio!" afirma Alex Tew, cofundador de la empresa
Así que ya sabés, si sufrís de insomnio, existe una posible cura audiovisual. Con el trailer de este film ya empezás a bostezar, ¡mirá!
La película fue filmada en un campo de Essex, Inglaterra y planea estrenarse en septiembre. "No pasa nada por 8 horas, ¡es genial" exclama Michael Acton Smith, otro de los involucrados en la creación de la llamada "película más aburrida del mundo".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -