La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Está claro que una de las mejores formas para enseñar sea lo que sea, es jugando. Y parece que en la municipalidad de Tigre, se tomaron bien en serio ese método. Es que a través de un particular video, los empleados de la salud explican cómo hacer reanimación cardiopulmonar (RCP) de una manera bastante entretenida.
Al ritmo de la inoxidable canción YMCA del grupo estadounidense Village People, los médicos explican la importancia que tiene aprender este método que puede ayudar a salvar vidas.
Vamos todos con el #PasitoRCP. Dale retweet para que cada vez seamos más los que nos animemos a salvar una vida haciendo RCP!!! ❤️❤️❤️ pic.twitter.com/jRnqBYrgBj
— Salud Tigre (@SaludTigre) 24 de abril de 2017
Un paro cardíaco se produce cuando el corazón se detiene de manera abrupta e inesperada. En ese momento, se interrumpe la circulación, afectando en primera instancia al cerebro que deja de recibir oxígeno. Aquí viene la importancia de las compresiones de la RCP en el tórax, ya que permiten que el corazón vuelva a bombear.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -