La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para ir palpitando el estreno de la segunda temporada de Stranger Things, el próximo 27 de octubre, los fanáticos de la serie que la rompió en 2016 ya tienen a dónde ir: The Upside Down, un bar temático en Chicago.
Se trata de un bar pop-up que recrea en detalle los principales escenarios de la serie: por ejemplo, podés sentarte en el living de la casa en donde Joyce (Winona Ryder) se comunica con su hijo a través de un juego de luces o probar los waffles que le encantan a Eleven (Millie Bobby Brown).
El bar forma parte de Emporium Popups, una serie de instalaciones temporales, que abre sus puertas y cambia de temática al poco tiempo. En este momento, se aprovechó el furor por el lanzamiento de la segunda temporada de la serie éxito de Netflix que volverá a estar en pantalla en octubre próximo.
Como todos los bares pop-up, The Upside Down estará abierto por un tiempo (seguramente hasta la aparición de la nueva temporada de la serie) para luego desaparecer.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -