Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una psicóloga y maestra colombiana explicó cómo se puede informar a los más pequeños acerca de la enfermedad.
Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en conferencia de prensa que el coronavirus ya se convirtió en una pandemia, la cual ocurre cuando alguna enfermedad infecciosa afecta a humanos a lo largo de un área geográficamente extensa.
"En las últimas dos semanas, el número de casos se multiplicó 13 veces y el número de afectados se triplicó. Ahora hay más de 118 mil casos en 114 países y 4291 personas perdieron la vida", explicaron las autoridades.
Es por eso que el tema circula en la sociedad y especialmente en las redes sociales. Fue allí donde la psicóloga y maestra colombiana Manuela Molina decidió compartir una guía sobre cómo comunicar del tema a los más chicos.
"Hola, soy un virus primo de la gripe y el resfriado... y me llamo coronavirus"; con esa imagen comienza el posteo. "Ellos merecen entender lo que sucede a su alrededor, y es nuestra responsabilidad su seguridad física y emocional", escribió la profesional.
Según informó, la herramienta permite validar sus emociones y permitirles procesarlas, bajar el estado de alerta del cerebro al mostrarles el virus a través de ilustraciones, reiterarles que sus adultos cuidadores los mantendrán seguros y anticiparlos frente a medidas de protección, dándoles mayor sentido de control y pertenencia.
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -