La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La enfermedad que podría llegar a sufrir el presidente Mauricio Macri, según Durán Barba, y la que en el pasado se le atribuyó a la ex presidenta Cristina Fernández. Te explicamos de qué se trata
David Owen, político y médico británico, autor de ‘En el poder y en la enfermedad: Enfermedades de jefes de Estado y de Gobierno en los últimos cien años’, estableció los elementos psiquiátricos del síndrome de “hubris”, término que proviene del griego (hybris) y que significa desmesura.
La filosofía griega hacía referencia de Hubris o "adicción al poder" como una forma de humillar a una víctima por el puro placer de hacerlo.
Sin embargo hoy, el síndrome de Hubris se define como un estado mental, un trastorno de la personalidad adquirido en el ejercicio del poder y que, aunque tiene rasgos de patología, no entra en la categoría de enfermedad.
La gente proclive a padecerlo ejerce posiciones de poder durante períodos prolongados en los que pueden desarrollar síntomas claros de Hubris. Demuestran un exceso de confianza en su capacidad de decisión, carecen de racionalidad y autocrítica, suelen tener una desconexión con la realidad y manifiestan una preocupación exagerada por el aspecto físico y una tendencia a ver el mundo como un lugar en el que dejarán huella
En su libro, David Owen considera que el síndrome de Hubris suele mezclarse, en muchas ocasiones, con el narcisismo y con el trastorno bipolar y menciona dentro del mundo de los poderosos a la ex presidenta Cristina Fernández, Hugo Chávez, así como George W. Bush, Tony Blair, José María Aznar, Adolfo Hitler, Donald Trump y Margaret Tatcher como algunos de los políticos que podrían haber padecido el síndrome de Hubris.
Recientemente, el asesor estrella del PRO, Jaime Durán Barba, aseguró públicamente que "Mauricio Macri puede padecer el síndrome de Hubris" y que todo mandatario "corre el riesgo de padecerlo" si se encuentra sometido permanentemente a los halagos y adulaciones.
Las reglas de “detección del síndrome de Hubris” de Owen aparecen visibles en la mayoría de los jefes de Estado y van acompañadas de breves observaciones a conocidos líderes políticos:
Muchos se preguntarán si hay una cura para esta patología. Al no ser detectada como una enfermedad, el síndrome de Hubris deja de aparecer cuando la persona que lo padece toma conciencia de la realidad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -