El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Sabías que el ser humano nace con una bagaje emocional que se va desarrollando y desplegando a lo largo de su vida? Básicamente, cada persona experimenta una emoción de manera particular, y esto va a depender de la situación que le toca vivir, sus experiencias anteriores y aprendizaje.
"Las emociones pueden ser definidas como estados de las personas, que presentan diversas características e intensidades, creando una experiencia en particular, a partir de cambios fisiológicos y conductuales", explica la licenciada Mora Marengo, del Instituto Sincronía, compuesto por especialistas en estrés, ansiedad y emociones.
Ante esto, ¿por qué es necesario tener en cuenta las emociones? Según explica la especialista, todas las emociones son necesarias para la supervivencia del ser humano.
"Sucede muchas veces que las emociones que resultan desagradables (como el miedo, la tristeza y el enojo) se intentan reprimir para evitar ese malestar que generan. Esta falta de conexión y aceptación de las emociones puede desencadenar en conductas poco adaptativas y desreguladas", explica Marengo.
"Los padres son los primeros referentes del niño y van a ir modelando y contribuyendo en su regulación emocional"
Estos desencadenantes pueden ser desde un exceso de ingesta de alimentos, hasta constantes conflictos interpersonales y abuso de sustancias, entre otros. Por esto mismo, resulta necesario poder registrar las emociones, regularlas y aceptarlas como transitorias y funcionales.
"Es importante poder comenzar este proceso de reconocimiento y regulación emocional desde la infancia; haciendo hincapié en primer lugar, en el registro de las emociones y regulación de las mismas, por parte del ambiente cuidador primario (padres)", afirma la especialista.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -