Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para concientizar y crear conciencia sobre esta enfermedad que paceden millones de personas, un especialista profundiza en el tema y detalla los factores que podrían prevenirlo
Expertos afirmaron que un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y el cuidado del ambiente son cruciales para alcanzar el control del asma.
En la actualidad, hay 300 millones de pacientes con asma, lo que la categoriza como una de las enfermedades crónicas más frecuentes, y la más prevalente en niños, quienes representan el 15% de la población asmática. En la Argentina mueren 400 personas por año a causa de esta enfermedad.
De este modo, el presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), Claudio Parisi explicó que cuidar el medio ambiente es un de los pasos fundamentales para cuidar a quienes padecen de asma, además de que un aire más limpio es necesario para que todos podamos respirar mejor.
Una de las causas frecuentes que generan asma bronquial polínica es la hipersensibilidad que producen los granos de polen dispersos por el aire. Parisi afirmó que existen recursos como la la aplicación Alerta Polen que permite conocer el nivel polínico preponderante y el grupo de especies generadoras de polen al cual es alérgico".
"Es una enfermedad inflamatoria crónica de los bronquios que se caracteriza por ataques recurrentes de tos, sensación de falta de aire y silbidos en el pecho", explicó Parisi
¿Cómo tratar el asma? El experto manifestó que el mejor método para hacerle frente a esta enfermedad es la suma de: el diagnóstico temprano más un adecuado tratamiento y el control ambiental. Estos factores "son cruciales para controlar el asma", indicó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -