La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Generalmente se dice que "el trabajo es salud" pero en la actualidad, según remarcan los especialistas, es muy frecuente la consulta de pacientes que padecen situaciones de acoso o de violencia laboral, ya sea por compañeros o personas de mayor jerarquía.
El psicólogo Santiago Gómez, director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva, destacó que esta situación es conocida como "mobbing", que es "maltrato; acoso o atropello que sufre la persona en el ámbito laboral".
En ese sentido, Gómez explicó que "los actos violentos y sistemáticos que se extienden en el tiempo tienen por objetivo que el sujeto abandone el lugar de trabajo".
El maltrato, acoso o atropello que sufre la persona en el ámbito laboral se conoce como "mobbing"
Por lo tanto, el psicólogo concluyó que el mobbing "apunta a la destrucción del trabajador mediante un conjunto de acciones -repetidas y constantes- que provocan en el sujeto un efecto desbastador".
El especialista en psicoligía comentó que la violencia laboral "es un generador de estrés, lo cual afecta el normal funcionamiento del individuo, despertando los sentimientos de indefensión y desesperanza".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -