La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuidar de nuestra salud es importante durante todo el año. Sin embargo, hay épocas que resultan más adecuadas para tratar distintos padecimientos. En invierno, es el turno de las várices. ¡Enterate por qué!
Las várices son venas enfermas que se originan por la presencia de válvulas débiles o lesionadas. Se ubican debajo de la piel y sus desviados recorridos se descubren a simple vista. La falta de movimiento es una de las principales causas de su existencia, así como también influyen los familiares que han sufrido de esta afección.
Si bien son más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden pacederlas. Es importante tratarlas ni bien detectadas, puesto que pueden generar desde trastornos estéticos hasta dolor, calambres, edemas, dermatitis, eczemas, úlcera o trombosis.
Según la médica flebóloga de INEBA, Carolina Massari, "Lo más importante para su tratamiento, además de los procedimientos médicos, es la generación de cambios en el estilo de vida del paciente. Esto le permitirá aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar el aspecto físico".
¿Por qué el invierno es la mejor época para tratar las várices? De acuerdo a la experta en el tema, es recomendable realizar las terapias en esta estación porque "las sustancias liquidas o los tratamientos de láser y radiofrecuencia producen manchas en la piel ante la exposición solar".
Asimismo, Massari aclara que, debido a la utilización de vendajes en la mayoría de estos procedimientos, es preferible realizarlos en períodos de frío. "Las vendas son mal toleradas por el paciente cuando hace calor. Además, en verano, los miembros se encuentran más edematizados, generando trastornos cicatrizales".
Existen tres tipos de tratamientos para las várices: la escleroterapia, la radiofrecuencia y la cirugía.
Los tratamientos que utilizan un láser transdérmico o radiofrecuencia producen un daño térmico a la vena, haciéndola desaparecer.
La cirugía se utiliza en casos extremos, cuando hay peligro de sufrir trombosis o úlsera. Hay variadas intervenciones que sirven para tratar la insuficiencia venosa crónica avanzada,
Ahora que ya sabés cómo, ¡aprovechá el invierno y hacelas tratar!
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -