La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 21 de septiembre se conmemora en el mundo el Día Internacional del Alzheimer, también conocida como "la enfermedad del olvido".
Esta fecha se implementó para tomar conciencia y trabajar sobre la prevención y la eliminación del estigma que pesa sobre las personas que padecen esta enfermedad, que se considera una verdadera epidemia global, porque afecta a más de 45 millones de personas en el mundo.
Es por ello, que este sábado 22 de septiembre se llevará a cabo una vez más la Caminata Nacional por el Alzheimer, organizada por la fundación INECO. Este año se celebrarán los 10 años desde el inicio de esta iniciativa.
La actividad es totalmente gratuita y se organiza también en localidades de toda la Argentina, Perú y Chile.
En Plaza Sicilia, ubicada entre Av. Sarmiento y Av. del Libertador.
Sábado 22 de septiembre de 10 a 13 horas.
Deberás confirmar la asistencia en el siguiente link --> http://goo.gl/FxssbJ
Al finalizar la caminata, el Dr. Facundo Manes, Presidente de la Fundación, conversará con los asistentes sobre la importancia de la Enfermedad de Alzheimer para la salud pública.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -