Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El agotamiento mental o “burnout” es un estado de cansancio emocional, mental y físico causado por un estrés excesivo y prolongado, que se extiende tanto en la vida personal como laboral.
Ocurre cuando uno se siente abrumado, emocionalmente agotado e incapaz de satisfacer las demandas constantes. A medida que el estrés continúa, uno empieza a perder el interés y la motivación de lo que hace o de su rol.
Los estudios demuestran que aumentar las emociones positivas, generan como consecuencia un mejor estado físico-mental del cuerpo. Está comprobado que reírse en el trabajo es un negocio serio. Los trabajadores se sienten 8 veces más comprometidos con su empresa y son 3,5 veces más creativos e innovadores, cuando el bienestar es una prioridad.
Un trabajador activo rinde más que un trabajador sedentario. Personas felices en armonía con su cuerpo-mente, trabajan más y mejor. El mundo corporativo está cambiando y la tendencia apunta a cuidar a los empleados por sobre todas las cosas.
Debido a que el agotamiento puede causar cambios a largo plazo en el cuerpo que lo hacen vulnerable a sufrir lesiones y/o adquirir enfermedades como resfríos y gripe, es importante llevar a cabo ciertas acciones saludables que permitan sobrellevar el fin de año de la mejor manera posible.
Existen diversas actividades que se pueden implementar en la oficina y/o ámbito laboral para disminuir esa sensación de cansancio:
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -