La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que su lugar en la siguiente fase ya es imposible, el encuentro terminó siendo histórico al no terminar en empate. Panamá buscaba su primera victoria en una copa del mundo ya que esta es la primera vez que disputó este torneo, pero no lo logró, ni siquiera sumar su primer punto.
Del otro lado, los africanos pudieron cortar una racha de 40 años sin poder lograr una victoria, tras haber participado de tres campeonatos (Francia 1998, Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2016). Su último triunfo había sido en Argentina 1978 ante México por 3 a 1.
Con la derrota, Panama se retiró como en el último puesto general sobre 32, por debajo de Egipto debido a la amplia diferencia de gol en su contra, ya que fueron los únicos equipos en caer en sus tres presentaciones.
Reviví los mejores momentos de la victoria de Túnez que luchó para revertir la situación y llevarse el partido con 2 a 1 gracias a los goles de Ben Youssef y Khazri, mientras que José Luis Rodríguez, con ayuda de un desvío, había abierto el marcador.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -