La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si hay algo que tienen los Mundiales que los hace únicos y diferentes es la gente que va a los estadios. No solo por las historias de la gente que llega desde los lugares más extraños y dejando todo de lado ,sino por el color de las tribunas que siempre tiene algo especial que los hace diferente.
"Dobby is free." ���� . #WorldCup #Uruguay �� @ryanpierse
Una publicación compartida de FIFA World Cup (@fifaworldcup) el
En Uruguay siempre se hacen notar. Desde este pequeño país de nuestro continente se rebuscan la manera de llegar a los ojos del mundo y el fútbol es uno de los grandes caminos. En el debut con Egipto ya han dejado dos marcas que son insólitas.
Primero apareció una bandera en la tribuna con la leyenda: "ASADO Y VINO" con los colores celestes y negros y luego la FIFA, a través de su cuenta de Instagram, publicó una foto de una fanática charrúa con una máscara del peculiar personaje de Harry Potter, Dooby.
La genialidad de la careta bizarra generó risas y muchos comentarios en las redes sociales sobre la presencia del peculiar duende de la histórica saga de libros y películas que ha conquistado al mundo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -