La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia le ganó 1 a 0 a Bélgica con un gol de cabeza de Samuel Umtiti y llegó a la final del Mundial de Rusia 2018, a la espera del ganador del choque entre Croacia e Inglaterra en la otra semifinal.
Se trata de la tercera definición mundialista que alcanzan los galos; las tres fueron en las últimas seis ediciones del certamen y se trata de la confirmación como uno de los grandes dominadores del fútbol internacional en la historia reciente. Los franceses fueron campeones en 1998 en su país y cayeron por penales ante Italia en Alemania 2006. Jugaron 5 finales de los últimos 11 torneos grandes que disputaron.
En el Mundial que se asemeja a una Eurocopa, Francia se destaca. Tal como lo hizo en el torneo continental europeo en el que fue dos veces finalistas de las últimas cinco ediciones; alcanzaron la gloria en 2000 y quedaron subcampeones en 2016. Números que evidencian el reinado.
El camino lo marcó Zinedine Zidane al lado de otros grandes jugadores, entre los que se encuentran el actual técnico, Deschamps, Thierry Henry, Emmanuel Petit y Lilian Thuram. La nueva generación tiene otros nombres, otros cracks: Antoine Griezmann, Paul Pogba, N'Golo Kanté y Kylian Mbappé. Futbolistas de elite, mezcla de juventud y experiencia, con un promedio de edad apenas superior a los 25 años. Una buena señal pensando en el Mundial de Qatar 2022.
La famosa pelota parada, tan presente en este Mundial, llevó a Francia a la final. La acción de juego que Jorge Sampaoli minimizó en la previa de la Copa del Mundo terminó siendo la gran protagonista en todas las instancias del torneo. El técnico argentino había asegurado antes del Mundial: "La pelota parada no es determinante en un partido". Se equivocó. Si se cuentan los penales, 69 de 158 goles en Rusia 2018 fueron de pelota parada. Se trata del 43,7% de los goles.
El rival de Les Bleus será el ganador del duelo entre Croacia e Inglaterra, que se jugará este miércoles desde las 15hs (hora argentina). Si ganan los ingleses, la final mundialista será un choque entre dos conjuntos que tienen como principal arma el juego desde la pelota detenida.
Los británicos convirtieron nada menos que 8 tantos por esa vía, 3 de ellos de penal, de los 11 que hizo en el certamen, mientras que Croacia marcó 3 de 10 de esa forma.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -