Tras haber sido último en la FP1, el argentino mejoró cuatro puestos a pesar de las dificultades que se le presentaron.

Franco Colapinto mejoró y terminó 16º en una FP2 de la Fórmula 1
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el acto por el Día de la Soberanía Nacional, el gobernador advirtió sobre las implicancias económicas y políticas del entendimiento y pidió conocer sus condiciones antes de tomar una definición.

En el marco de su intervención por el Día de la Soberanía Nacional en la Casa de Gobierno bonaerense, Axel Kicillof volvió a manifestar su posición con respecto al acuerdo comercial que impulsa el Gobierno nacional de Milei con Estados Unidos.
En ese escenario, el gobernador advirtió sobre las consecuencias políticas y económicas: “El peligro para la soberanía no llega solo con cañones. También aparece en relaciones económicas que nacen de la sumisión política”. Además, señaló que la provincia “es productiva” y que “no acepta negociar con miedo y de rodillas”, al marcar su posición frente al vínculo con Washington.
La referencia histórica del acto también fue parte de su mensaje, debido a que retomó el significado de la fecha con una comparación entre ese episodio y el presente: “La Vuelta de Obligado nos enseña que, al negociar, no importa si un país o un líder cae simpático. Lo único que corresponde es defender el trabajo, la producción y el interés nacional”.
Respecto del entendimiento que el Gobierno nacional mantiene en evaluación, indicó que “todavía no se conoce la letra chica” y mencionó que la experiencia de otros países obliga a mantener la atención encendida. En esa misma línea, destacó que “la Argentina tiene una industria que defender” y que “en cualquier convenio, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”.
También afirmó que “no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones” y que la revisión de las políticas debe centrarse en “si benefician a las grandes mayorías, a quienes trabajan y producen”. Y, al cerrar, incorporó un reconocimiento a las figuras históricas vinculadas a la conmemoración y planteó que su legado debe permanecer activo. “En la provincia somos millones los que vamos a defender la soberanía y a pelear por mejores condiciones de vida”, cerró.

Tras haber sido último en la FP1, el argentino mejoró cuatro puestos a pesar de las dificultades que se le presentaron.
Deportes -

Por los cuartos de final del certamen, el elenco albiceleste perdió contra el equipo germano por 2-1 y no pudo avanzar de ronda.
Deportes -

La resolución provenía del amparo que había presentado el arquero de Independiente Rodrigo Rey y su pareja, luego de que un colegio de City Bell decidiera no renovar la matrícula de sus hijos para el ciclo lectivo 2025.
Actualidad -

Calle Málaga, La Gioia, Vache Folle, The Sea y Leo & Lou tendrán 2 funciones cada una del 1 al 10 de diciembre a las 20:00 hs.
Cine y series -