El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no recibió hasta ahora ninguna invitación de Casa Rosada para participar del encuentro que encabezará mañana el presidente Javier Milei, mientras que los gobernadores considerados “dialoguistas” sí fueron convocados.
"No hubo invitación a la reunión en casa Rosada por el momento", informó Noticias Argentinas en diálogo con allegados al mandatario provincial.
En caso de que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones, efectúe el llamado, Kicillof tiene intención de asistir. "Sí, vamos a ir", expresaron desde provincia ante la posibilidad de participar si es convocado.
Desde su victoria en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre, el gobernador manifestó en varias oportunidades que esperaba el llamado de Milei. Para este primer encuentro con gobernadores tras los comicios legislativos, el Presidente convocó solo a los mandatarios de provincias consideradas “dialoguistas”, según confirmaron fuentes oficiales.
Los llamados fueron dirigidos a quienes firmaron el Pacto de Mayo en julio de 2024 en Tucumán. Entre los no convocados se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -