Ir al contenido
Logo
Actualidad

Milei explicó que el swap con Estados Unidos se activará “solo si es necesario”

El mandatario calificó de “mentira del kirchnerismo” las versiones sobre un intercambio político y sostuvo que el mecanismo apunta a dar previsibilidad y respaldo al sistema financiero.

Milei explicó que el swap con Estados Unidos se activará “solo si es necesario”
REUTERS/Matias Baglietto

Luego de la oficialización del acuerdo de estabilización cambiaria por U$S20.000 millones entre el Banco Central y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el presidente Javier Milei dejó en claro que solo se ejecutará "cuando se necesite".

"La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por US$ 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a US$ 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", expresó el jefe de Estado durante una entrevista televisiva a pocas horas de que el acuerdo sea oficial.

Además, señaló que "en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda" y que "ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito".

En ese sentido, precisó que, a raíz de este acuerdo, "no solo se beneficiarán las empresas, para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones, sino que, por ejemplo, para que los argentinos puedan comprarse una casa".

Y, finalmente, al ser consultado por si el acuerdo con la gestión de Trump era a cambio de recursos, el libertario respondió que "eso es una mentira del kirchnerismo" y pidió a sus seguidores "no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.

    Ultimas Noticias