Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el gremialista en un comunicado oficial, el encuentro giró en torno a “el Estado que viene”.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo este martes una reunión con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, donde coincidieron en que los trabajadores “deben estar en el centro de la discusión” sobre el futuro del país.
Según informó el gremialista en un comunicado oficial, el encuentro —que se realizó en las oficinas de San José 1111 y duró poco más de una hora— giró en torno a “el Estado que viene” y la necesidad de “repensar la reconstrucción nacional” una vez que finalice la gestión del presidente Javier Milei.
“Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante, aceptar ese desafío y ratificar que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión”, expresó Aguiar.
Durante la charla, Cristina y Aguiar destacaron “la fuerza del Encuentro Federal de Estatales”, una iniciativa impulsada por ATE que busca reunir a los distintos sectores del empleo público para debatir el rol del Estado. El dirigente aseguró que el sindicato mantiene la convicción de “transformar ese espacio en un ámbito de construcción colectiva”.
Aguiar también aprovechó el encuentro para transmitirle su solidaridad a la ex mandataria, quien cumple una condena a seis años de arresto con prisión domiciliaria. “La vimos muy bien y muy comprometida, sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo. Su detención es ilegal y seguimos exigiendo su inmediata libertad”, agregó el secretario general de ATE.
Entre los temas que más preocupan a la ex presidenta, según Aguiar, aparecen el deterioro de los ingresos del sector público y la expansión del pluriempleo entre trabajadores formales.
“Coincidimos en que la gestión que suceda a la actual estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía”, concluyó.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -