El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
En momentos en que la comunidad internacional pide un freno a la ofensiva sobre la Franja de Gaza, el presidente Javier Milei ratificó con un nuevo gesto su alianza con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Durante un discurso ante el Congreso de Paraguay, donde se reunió con su par Santiago Peña, Milei reiteró su intención de trasladar a Jerusalén la Embajada argentina en Israel.
Al destacar las similitudes de su programa económico y político con el de su par de Paraguay, Milei dijo que aquellas coincidencias también se reflejan en la política internacional de ambos gobiernos.
"Por ejemplo, Paraguay abrió su embajada en Jerusalén en diciembre de 2024, mientras que Argentina hará lo propio en 2026, al cual lo he prometido", dijo el mandatario.
"Esto es fundamental, no son muchos los países que se plantan firmes del lado del bien y de la verdad en tiempos en el que gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada", agregó el líder libertario.
Justamente, la comunidad internacional ha reforzado durante los últimos meses sus críticas al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por las consecuencias humanitarias que su ofensiva está provocando entre los civiles del enclave palestino. En ese sentido, una Comisión de Investigación de Naciones Unidas dictaminó que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja. El mismo organismo había declarado semanas atrás la hambruna en el territorio.
Israel, que rechazó las acusaciones por consideralas "falsas y distorsionadas", inició este martes su operación terrestre sobre Gaza, de la que Tel Aviv ordenó escapar a los miles de residentes que aún permanecen allí.
“Gaza está ardiendo. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan con mano dura la infraestructura terrorista, y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cederemos ni daremos marcha atrás hasta que la misión se complete”, escribió en la red social X el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -