La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Tras la cadena nacional de Javier Milei donde anunció el Presupuesto 2026, tanto Mauricio Macri como el PRO lo respaldaron y consideraron que “es el rumbo que necesita la Argentina”. También destacaron que la discusión en el Congreso luego de dos años demuestra “una señal de madurez institucional” y permite “ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”.
“Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio”, destacaron en el comunicado. Entre los principales anuncios de Milei, mencionaron aumentos en las partidas para jubilaciones, personas con discapacidad, universidades y el sector de salud, con proyecciones de dólar a $1423 para 2026 y una inflación de 10,1%.
El diputado y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, escribió en redes sociales: “En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás”.
Y, por su parte, Diego Santilli, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, afirmó: “Javier Milei presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino”. Además agregó: “Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó vendernos al Alberto ‘moderado’ y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo MISMO, con el mismo resultado”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -