Ir al contenido
Logo
Actualidad

Arrancó la veda electoral en la Provincia de Buenos Aires: cómo es y hasta cuándo rige

La veda electoral comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta el domingo a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

Arrancó la veda electoral en la Provincia de Buenos Aires: cómo es y hasta cuándo rige

Arrancó la veda electoral en la previa de los comicios de la provincia de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre para renovar parte de su representación legislativa y cargos municipales. Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar, de los cuales más de un millón son residentes extranjeros registrados en el padrón.

En total, se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los municipios. El recambio se organiza por secciones electorales: la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima eligen senadores; mientras que la Segunda, Tercera, Sexta y Octava votan representantes para la Cámara de Diputados. En 2027 se invertirá el esquema, como marca la alternancia habitual.

Los comicios estarán habilitados desde las 8 hasta las 18 horas, en un operativo que desplegará más de 41.000 mesas en toda la provincia.

Veda electoral: qué está prohibido

La veda electoral comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta el domingo a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, la normativa prohíbe:

•⁠  ⁠Propaganda política en medios audiovisuales, gráficos y digitales.
•⁠  ⁠Encuestas y sondeos preelectorales, que recién podrán difundirse a partir de las 21 del domingo.
•⁠  ⁠Espectáculos masivos (deportivos, culturales o teatrales) y reuniones públicas no vinculadas al proceso electoral.
•⁠  ⁠Venta de alcohol, restringida desde el sábado a las 20 hasta la finalización de la elección.

Las sanciones previstas van desde multas económicas —entre $10.000 y $100.000, o hasta el equivalente a 60 haberes mínimos provinciales— hasta penas de prisión en casos de violación del voto secreto o promoción de la abstención.