El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El piloto argentino remontó desde el puesto 16° en la grilla inicial y logró escalar hasta la 11ª posición en una carrera marcada por avances, estrategia y circunstancias que casi le permitieron sumar su primer punto con la escudería francesa.
Franco Colapinto fue uno de los protagonistas del domingo en Zandvoort tras remontar desde el puesto 16° en la grilla de salida hasta cruzar la línea de meta en el 11° lugar, quedándose a un paso de lograr su primer punto en la temporada con el equipo Alpine.
Desde el inicio, Colapinto tuvo una partida destacada, superando a Gabriel Bortoleto y ganando una posición, incluso adelantándose a su compañero de escudería, Pierre Gasly, en una maniobra limpia durante la quinta vuelta.
Pese a las órdenes del equipo de dejar pasar a Gasly, el argentino mantuvo un ritmo sólido. La carrera estuvo salpicada por cartas estratégicas oportunas, entre las cuales se incluyeron tres ingresos del Safety Car que le permitieron cambiar neumáticos y mantenerse en posición de pelear cerca del top 10.
Hacia el final, pese a varios momentos de presión, su ritmo lo dejó a solo un paso de sumar en su primera temporada completa. La victoria fue para Oscar Piastri (McLaren), seguido por Max Verstappen (Red Bull) e Isack Hadjar (Racing Bulls).
Tras una competencia de alto nivel, Colapinto quedó en el puesto 11°, superando nuevamente a Esteban Ocon (Haas) y a Yuki Tsunoda (Red Bull).
Al finalizar, el pilarense reconoció que la estrategia del equipo lo dejó “muy cerca” del punto, y manifestó que, pese al esfuerzo, el Renault que conduce tiene margen de mejora para aspirar a esas posiciones en lo que queda de la temporada.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -