A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un video difundido en la red social X, el mandatario de Brasil invitó a su par estadounidense a dialogar respecto a los aranceles.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió un mensaje a su par estadounidense, Donald Trump, invitándolo a visitar el país sudamericano en medio de tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Washington. Un video, publicado este sábado, muestra a Lula cultivando uva en los jardines del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
En la grabación, el mandatario brasileño afirmó: “Estoy plantando comida, y no violencia ni odio. Espero presidente Trump, que un día podamos conversar para que conozca la calidad del pueblo brasileño”.
La invitación surge en un contexto de disputas comerciales, donde Estados Unidos impuso un arancel adicional del 50 % a productos brasileños y acusó a Brasil de llevar a cabo una “persecución política” contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Lula aseguró que “no sirve de nada” que se graven las frutas con aranceles, ya que, si es necesario, se destinarán a comedores escolares. El presidente agregó que Brasil busca el diálogo con todos los países: “El Brasil de la gente que le gusta la samba, que le gusta el Carnaval, que le gusta el fútbol, que le gusta Estados Unidos, que le gusta China, que le gusta Rusia, que le gusta Uruguay, que le gusta Venezuela. Nos gusta todo el mundo”.
El Gobierno de Brasil expresó su disposición a dialogar, pero enfatizó que no aceptará negociar su soberanía y que las conversaciones deben ser entre iguales. Esta semana, Lula presentó un plan para contrarrestar los aranceles de Trump, con una propuesta de 30.000 millones de reales (más de 5.500 millones de dólares) en líneas de crédito para las empresas brasileñas afectadas. El mandatario también anunció que enviará al Congreso una iniciativa para regular las redes sociales.
La presentación del plan se produjo luego de que Trump firmara un decreto en julio que acusó a la administración brasileña de “graves violaciones de derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”. La Casa Blanca exigió el fin del proceso judicial contra Bolsonaro, quien está siendo investigado por su supuesta participación en un intento de golpe de estado en 2022.
A principios de agosto, Lula había manifestado que no veía espacio para un diálogo directo con Trump. “El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo”, declaró en aquel momento. “Pero hoy mi intuición dice que no quiere hablar. Y no voy a humillarme”.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -