La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.

El Ministerio ratificó las notas de 127 aspirantes a residencias tras revisar las denuncias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Un grupo de bloques opositores solicitó una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles, con el fin de debatir varias iniciativas que el oficialismo había rechazado. Entre los temas a tratar están el financiamiento para universidades y el Hospital Garrahan, junto con reformas sobre el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La convocatoria fue encabezada por jefes de bloques como Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), y diputados como Nicolás Massot y Emilio Monzó (Encuentro Federal), además de representantes de la Coalición Cívica y de Santa Cruz.
Para habilitar la sesión especial, los opositores necesitan asegurar 129 votos y mantener ese número para la aprobación de los proyectos. Sin embargo, algunos de estos temas requerirán una mayoría calificada de dos tercios, lo que podría complicar su tratamiento, en particular los cambios aprobados en el Senado sobre la coparticipación del impuesto al combustible y los ATN.
En relación con la reforma del impuesto al combustible, impulsada por gobernadores, se prevé que si no se consigue el aval para el debate sobre tablas, se vote un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía dictaminen en conjunto el martes 12. Por su parte, el tratamiento de los ATN quedaría únicamente a cargo de la comisión de Presupuesto.
El inicio de la sesión estaría dedicado a discutir el dictamen que propone aumentar los recursos para las universidades nacionales, con el objetivo de recomponer salarios y partidas de funcionamiento. Este proyecto, elaborado por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), plantea elevar el presupuesto universitario al 1% del PBI, otorgar fondos especiales para carreras estratégicas y convocar a paritarias para docentes y no docentes. Respecto a las paritarias, se propone una compensación para cubrir la diferencia entre los aumentos otorgados y la inflación desde diciembre de 2023, seguida de incrementos trimestrales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Otra iniciativa fundamental que será abordada es la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, destinada a asegurar los recursos para la atención pediátrica. Además, se prevé un aumento salarial para el personal de salud asistencial y no asistencial, incluyendo a residentes nacionales. En todos los casos se establece que “la recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre de 2023”.
También está previsto que se debata el rechazo al veto a la ley de emergencia para damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, que propone un fondo de $200.000 millones, decisión que fue rechazada en el Senado.
Por último, a propuesta de diputados kirchneristas, la sesión incluirá proyectos para derogar decretos que modifican el Banco Nacional de Datos Genéticos, disuelven y transforman organismos del Ministerio de Economía y reforman instituciones culturales, además de la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional.
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -