Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tras la visita del Secretario de Salud de EE.UU., Argentina reafirmó su decisión de abandonar la OMS

Este lunes, el ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió con Robert F. Kennedy Jr.. 

Tras la visita del Secretario de Salud de EE.UU., Argentina reafirmó su decisión de abandonar la OMS
(Presidencia)

En el marco de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., la Argentina ratificó este lunes su decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de su política sanitaria.

Este lunes, el funcionario norteamericano se reunió con el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, en la sede de la cartera santiaria, con el objetivo de "comenzar a definir una agenda de trabajo conjunto que permita afianzar la transparencia y confianza en el sistema de salud desde un enfoque de prevención, seguridad alimentaria y eficiencia del gasto".

En ese contexto, y alineado con el Gobierno de EE.UU., es que la Argentia ratificó su decisión de dejar el organismo que rige la acción sanitaria en el ámbito mundial.

"Argentina reafirma su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hoy, la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan, porque no están basadas en ciencia sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores. Lejos de corregir el rumbo, la OMS ha optado por ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países", afirmó Salud en un comunicado.

"Frente a esto, urge que la comunidad internacional repiense el sentido de los organismos supranacionales: si están financiados por todos, deben rendir cuentas, cumplir con los fines para los que fueron creados y no convertirse en plataformas de imposición política por encima de los Estados miembro", añadió.

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., se reunieron con el titular del área de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la sede del Ministerio de Salud. Foto: Presidencia.

Tras la reunión, las autoridades santiarias mantuvieron un encuentro con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para abordar las reformas y desregulaciones del sistema sanitario, como así también las estrategias proyectadas "para profundizar el proceso de actualización y desburocratización de las estructuras institucionales".

    Ultimas Noticias